martes, 27 de octubre de 2009
LOS COLABORADORES TAMBIÉN APOYARON EN LA RECEPCIÓN DEL ALCALDE.
Publicado por
jaa.
sábado, 24 de octubre de 2009
DEPORTIVA EN EL SECTOR DE ECO PLAYA, POLOP.
Publicado por
jaa.
Casi ni me acuerdo cuando fue la última vez que escalé un bordillo en deportiva... Bueno, je, je... voy a mirar en mi blog..? A ver, ummm... pues nada más y nada menos que en Abril de 2008, que estuve con alg
miércoles, 21 de octubre de 2009
RADIO EXPRES, MUCHAS GRACIAS POR LA DIFUSIÓN DE LA EXPEDICIÓN AL CHO-OYU.
Publicado por
jaa.
Leer más...
EL KILÓMETRO VERTICAL DEL PUIG CAMPANA ES EL DÍA 1 DE NOVIEMBRE.
Publicado por
jaa.
Ya hace unos días que me inscribí, junto con mi compañero Tarí, a esta prueba del Kilómetro Vertical en el Puig Campana que organiza por segunda edición consecutiva la Unión Excursionista de Elche con la colaboración del Centre Excursionista de Finestrat "El Portell". Ayer también nuestro amigo Trasobares nos confirmó que participará en dicha prueba y hoy Alejo me ha comentado que haría la inscripción sin falta mañana..? Bueno, creo que todos estamos deseosos de comenzar a correr por montaña, pero, el que más y el que menos está algo débil después de haber estado estos dos últimos meses de expedición en el Himalaya. El próximo domingo día 1 de Noviembre saldremos "pitando" hacia arriba, c
on la intención, no de ganar la prueba, si no de acabar cuanto antes para poder estar y conversar con los amigos tomando algunas cervezas o refrescos... Es una manera de comenzar a calentar motores para continuar entrenando de cara a nuestros próximos proyectos. Nos vemos en Finestrat. Toda la información de la carrera en: www.puigcampana.com
Leer más...
lunes, 19 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
ALGUNAS EXPEDICIONES OPTAN POR LA RETIRADA EN EL HIMALAYA
Publicado por
jaa.

Se ha confirmado, el otoño en el Himalaya está siendo muy duro meteorológicamente hablando y varias expediciones que intentaban diversos objetivos por encima de los 8000 metros se han visto obligadas a retroceder y esperar a una mejor temporada. Alberto Iñurrategui y compañeros en la cara norte del Everest, Edurne Pasaban con el equipo de "Al Filo de la Imposible" en el Shisha Pangma, Ueli Steck que tuvo que desistir en el Pilar Oeste del Makalu, un grupo chileno en el Dhaulagiri, los mexicanos en el Manaslu por el alto riesgo de avalanchas... y hasta la mismísima coreana Oh Eun Sun que, momentaneamente, se ha retirado del que sería su 14 Ochomil, el Annapurna, pero que sigue a pie de monte decidida a convertirse en la primera mujer en escalar las 14 montañas más altas de La Tierra, al igual que otros tantos grupos que no podrán alcanzar sus objetivos. Al parecer durante el mes de Septiembre el tiempo ha sido bastante regular, en general, con ventanas de varios días buenos, pero, a finales de mes y sobre todo a principios de Octubre el cielo se ha revuelto bastante, el frío es más intenso y las ráfagas de viento han aumentado, lo que hace muy difícil cualquier ascensión. Ver más información en: www.desnivel.es y www.montanismo.org. Leer más...
viernes, 16 de octubre de 2009
EL PERIÓDICO PUBLITORAL CON EL "PROYECTO RETO EVEREST" CHO-OYU 8.201 metros.
Publicado por
jaa.

Esta página montada por Roberto Monasterio del equipo de diseño, saldrá publicada el próximo lunes día 19 en el periódico de tirada gratuita Publitoral, la distribución será como de costumbre tanto en expositores como en buzoneo por todo Elche y alrededores. El periódico Publitoral se suma así al conjunto de medios de comunicación que están haciendo posible que esta aventura del "Proyecto Reto Everest" Cho-Oyu 8.201 metros, conquistado recientemente por el equipo de alpinistas ilicitanos, tenga la máxima difusión y promoción posible. Desde aqui expreso nuestro agradecimiento a su director Alejandro Lorca por esta y las siguientes páginas que salgan publicadas. www.publitoral.es Leer más...
EL ALCALDE DE ELCHE COMPROMETIDO CON EL PROYECTO RETO EVEREST 2011.
Publicado por
jaa.

Ayer jueves el consistorio ilicitano con el Sr. Alcalde D. Alejandro Soler a la cabeza rindió homenaje en una recepción oficial al equipo de alpinistas del "Proyecto Reto Everest" que recientemente han conseguido la ascensión del pico Cho-Oyu de 8.201 metros, la sexta montaña más alta de La Tierra. Los alpinistas también estuvieron arropados por varios de los colaboradores que han participado en esta aventura y algunos familiares y amigos. Tanto el alcalde de Elche como el concejal de deportes D. Federico Buyolo se han comprometido con los alpinistas en aportar ayuda económica, a través de una partida presupuestaria, y la gestión con diversas empresas para que el siguiente reto, escalar la montaña más alta del mundo, el Everest de 8.848 metros pueda ser una realidad. Foto www.informacion.es Leer más...
lunes, 12 de octubre de 2009
ASÍ ALCANCÉ LA CIMA DEL CHO-OYU 8.201 metros, EL1º DE OCTUBRE DE 2009.
Publicado por
jaa.
La tienda del Campo 3 era amplia, una North Face V-25 que le habíamos tenido que alquilar a un sherpa días atrás con el fin de desahogar los campamentos inferiores y poder tener en estos más amplitud para descansar cuando los seis coincidíamos (teníamos 3 tiendas en el campo 1 y otras 3 en el campo 2).
En esta tienda a 7.500 metros de altitud y medio colgada en la ladera nos instalamos Traso y yo la tarde-noche del 30 de Septiembre, nos cenamos dos paquetes de fideos chinos y alguna chuchería más y al saco. Bueno, al saco con el mono Shehe de pluma puesto, claro. Por la mañana la consigna estaba clara, levantarse a las 02:00 h. para salir cortando hacia arriba a las 03:00 h. El frío era intenso y la noche se adivinaba corta. Sin darnos cuenta, los ojos como platos y puestos a la tarea de fundir nieve para conseguir el agua necesaria para la jornada que nos esperaba. Mientras nos vamos terminando de equipar desayunamos algo de mermelada, una infusión y alguna chocolatina. El tiempo pasa volando y vemos que nos cuesta mucho fundir nieve con el hornillo que estamos utilizando (no diré la marca) solo teníamos uno. Quizá esta tarea debíamos haberla hecho antes de acostar
nos, pero, de haberlo hecho así aún estaríamos en ello. A las 03:30 h. Alejo y Francis, que duermen dos tiendas más arriba, nos dan un grito para ver como lo llevamos, pues... malamente... ellos ya casi están y saldrán a las 04:00 horas, por delante de nosotros. Para más "inri" cuando ya hemos conseguido terminar de rellenar los termos, los dedos de los pies se nos han enfriado hasta el punto que debemos sacarnos los botines y comenzar a frotarlos enérgicamente para recuperarlos y hacerlos entrar en calor de nuevo. Cuando nos damos cuenta las horas se nos han escurrido de entre las manos y cuando Traso y yo abandonamos la tienda del Campo 3 son las 07:00 horas. Pensamos que el día es largo y físicamente nos encontramos muy bien. El paso de la gente que va por delante nos deja una huella bastante marcada, eso nos facilita la labor y además por las bandas rocosas las empinadas canales y goulotes están equipadas con cuerdas fijas que han instalado los sherpas de las expediciones comerciales y en algunos tramos nos ayudan a superar las fuertes pendientes. Aunque... dan un poco de miedo..? el grosor de varias de estas cuerda
s fijas no es más de 5 o 6 m.m. de diámetro, pero nosotros, pa arriba. Sobre el medio día el "Lorenzo" es abrasador y tenemos que despojarnos de la parte de arriba del mono de plumas y atarlo a la cintura. Debajo llevo una camiseta térmica y un sueter de forro polar y en las piernas unas mallas finas de Dry Lofft y otras de Polarflecee de Shehe. En los pies unos calcetines finitos y unos Falke para frío extremo y por supuesto las botas, unas La Sportiva que van como un guante y las ataduras, tanto del botín como de la carcasa, son super-cómodas y muy rápidas de hacer y deshacer. Ah! y en las manos, unos guantecicos finos de forro polar y mis manoplas tridedo Isard Extrem con Gore-Tex que, desde que subí con Alejo el Khan Tengri, les tengo mucho amor. Bueno, en la mochila también llevaba otros guantes y unas manoplas de Primalof de Marmot por si acaso, pero, realmente los días de cumbre hemos tenido suerte con la meteo y no ha soplado demasiado viento. He dicho los días de cumbre, sí... ya que el pasado sábado día 26 de Septiembre mis compañeros José Antonio Tarí y Jaime Antón fueron los primeros del equipo en coro
nar la cima del Cho-Oyu 8.201 metros, sobre las 12'30 horas (hora local china) mientras nosotros cuatro habíamos descendido a recuperar fuerzas al campo base avanzado 5.700 metros. Realmente el frío, durante la ascensión, no ha sido de los que "muerden" pero no podías descuidarte mucho, pues al paso de alguna nube y sobre todo al caer la tarde si que te "helabas vivo" pues la temperatura podía bajar hasta los 20-25º bajo cero. Sobre las 15 horas Traso y yo adelantamos a una pareja de alemanes, austríacos..? Yo le saludo a el con un "Hello..." y me contesta "yoo noo habloo inglés", pues bueno... sacabao la conversación. Seguimos subiendo y el cielo comienza a nublarse... Las palas de nieve que desde abajo se veían como anchos platós, "joder" platós... menudos rampones, las pendientes son bastante fuertes y la traza que han abierto los sherpas marca una línea muy directa desde el campo 3 hacia la cima, quizá por esta razón el itin
erario actual sea mucho más atractivo que la ruta original del 54 inaugurada por una expedición austríaca comandada por Herbert Tichy. Comienza a nevar. Cuando llego al final de la última cuerda fija, no sé que hora sería, las 16-16'30 más o menos..? haciendo una travesía hacia la izquierda me encuentro con José Ant. Alejo y Francis Marcos que bajan de la cumbre a la que habían llegado a las 14 y 14'30 horas respectivamente. Me indican +/- lo que me queda y me pasan algunas barritas, chocolatinas y tarrinas de mermelada, hay que "engañar" al cuerpo con lo que sea. Mi compañero Traso está algo por debajo, no lo puedo ver pues está nevando con algo más de intensidad y hay mucha niebla. Yo sigo para arriba, las fuertes pendientes se han terminado. El terreno ahora es bastante cómodo y poco a poco se va hallanando hasta que se convierte en una vasta y plana meseta que me toca recorrer muy lentamente pues las fuerzas ya no están para tirar cohetes. Hace un rato que dejó de nevar y un cielo limpio y azul me da la bienvenida a medida que me voy acercando al cielo. Cerca del final aparece frente a mi, ante mis ojos, emergiendo por encima de un cúmulo de nubes una "pedaso" de montaña, que al principidomingo, 11 de octubre de 2009
HOGAR, DULCE HOGAR... YA ESTOY DE VUELTA EN CASA.
Publicado por
jaa.

Verdaderamente el tiempo ha pasado rápido pero ha sido gracias a la intensidad y al trabajo contínuo de la actividad que hemos desarrollado durante estos dos meses que ha durado la primera fase de este proyecto que hemos denominado "Reto Everest" y en el que hemos culminado con éxito las ascensiones del pico Stok Kangri 6.123 metros (durante el período de aclimatación en la India) y el pico Cho-Oyu 8.201 metros, la sexta montaña más alta de la Tierra, ubicada en el Himalaya de Nepal. Los seis miembros del equipo hemos regresado a casa algo más delgados y uno de nosotros tocado de congelación en un pie, pero, muy satisfechos y muy contentos por lo vivido y conocido en aquellas tierras tan lejanas. Ahora toca comenzar a preparar el siguiente reto, pero... primero a descansar varios días. Leer más...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)