jueves, 27 de diciembre de 2012
LA Iª TROTADA SELLA-POLOP FUE TODO UN ÉXITO.
Publicado por
jaa.
Un total de 40 deportistas se reunieron el pasado sábado para celebrar la primera Trotada Sella-Polop, un recorrido de 18 km. por montaña, atravesando uno de los parajes más bonitos y emblemáticos de las montañas de la provincia de Alicante. La salida se realizó en autobús desde Elche a las 07:00 horas y se regresó sobre las 15:00 horas. Leer más...
FELICIDAD PARA EL PRÓXIMO AÑO 2013 Y MUCHA SUERTE.
Publicado por
jaa.
Os deseo mucha felicidad para el próximo año. Que vuestros sueños y proyectos se cumplan, que las sombras de la crisis comiencen a diluirse y que la tranquilidad vuelva a reinar en casa de tod@s. Mucha suerte.
Leer más...
Leer más...
Vª EDICIÓN DE LA SAN SILVESTRE ILICITANA, EL 31 A LAS 18:00 HORAS.
Publicado por
jaa.
Nueva cita para los que quieran reirse y correr al mismo tiempo. Se trata de la quinta edición de la San Silvestre Ilicitana. Será el próximo día 31 de diciembre a las 18:00 horas. Condición indispensable, ir disfrazad@s. ¡¡ Que tengais buena carrera!!
Leer más...
LA IIIª MARCHA XXXL SIERRA DE CREVILLENTE SERÁ EL 9 DE FEBRERO DE 2013.
Publicado por
jaa.

Se trata de un recorrido aproximado de 43 kilómetros, con un desnivel acumulado de unos 4.000 metros. La prueba no es competitiva y recorrerá las 14 cumbres más emblemáticas de la Sierra de Crevillente con una duración aproximada de unas 13 horas, incluyendo las paradas para comer.
En ella disfrutaras de la verdadera Sierra de Crevillente ¡¡¡ Inscríbete.
Leer más...
jueves, 20 de diciembre de 2012
FELICES FIESTAS DE NAVIDAD Y BUENAS ESCALADAS.
Publicado por
jaa.
Olvidándonos un poco de la dichosa crisis y viendo que se acercan unas fechas muy señaladas, intentemos ser optimistas, derrochemos alegría y tengamos buen humor de cara a este final de año. Desde este rincón os deseo a tod@s que paséis unas FELICES FIESTAS DE NAVIDAD. Ah...!! y que subáis muchas montañas y realicéis muchas escaladas. Yo lo voy a intentar...
Leer más...
UNA TARDE DE MONTAÑA... Y "CAÑA" POR REDOVÁN.
Publicado por
jaa.
Así de agusto estaba yo ayer en la cima del Alto del Águila en la Sierra de Callosa. Dejé el coche en el polideportivo de Redován, subí por la cantera del Rut, pasé por el Pico del Chinar, llegué aquí y luego me bajé por al lado de la vía Espolón PDP siguiendo las marcas azules. Hizo una tarde super agradable y con calorcito. Y lo mejor... encontrarme con un montón de amigos en el Bar para tomar una caña.
Leer más...
miércoles, 12 de diciembre de 2012
EL SÁBADO DÍA 22 DE DICIEMBRE "TROTADA POR MONTAÑA", SELLA-POLOP.
Publicado por
jaa.
Leer más...
UN PUENTE DE "SENDEROS VERTICALES". FERRATA (1) FORADADA DE TOSCAR, HUESCA.
Publicado por
jaa.
Pues sí, ha sido este un puente genial, ya no solo por los días aprovechados, si no también, por los puentes cruzados... Uno, dos y hasta tres puentes en una misma ferrata, de verdad que han sido tres días muy intensos, tanto por las actividades realizadas como por los participantes. La vía Ferrata de Foradada de Toscar ha sido la primera de nuestros objetivos. El plan era escalarla de noche y aunque el principio lo hicimos ya cayendo la tarde nos dió bastante juego para hacer más de la mitad de la ruta a oscuras, bueno, con las frontales, quiero decir. Equipada en una zona parecida a nuestros Flares de Quatretondeta en la Serrella, pero, con paredes algo más grandes, mira a poniente y es muy interesante. Surca varios espolones verticales y realiza varias travesías horizontales muy atractivas. La última parte, a partir de cruzar el puente, pierde algo de interés en cuanto a vertical, pero, nos servirá como recuerdo de que no hay que olvidar el entrenamiento semanal ya que hay que superar muchos pequeños resaltes y son un rompe-piernas. Muy chula en general, sobre todo la primera parte. El descenso se realiza por las canales que ha formado la caida de agua entre los árboles hasta llegar a la pedrera para enlazar con el sendero de subida.
Leer más...
VÍA FERRATA (2) "CROQUETA DE OBARRA". CONGOSTO DE OBARRA, HUESCA.
Publicado por
jaa.
Leer más...
VÍA FERRATA (3) "TOSSAL DE MIRAVET". EL PONT DE SUER, LÉRIDA.
Publicado por
jaa.
VÍA FERRATA (4) "REGINA DE PERAMOLA". CONGOSTO DE OLIANA, LÉRIDA.
Publicado por
jaa.
Una "Vía Ferrata" es un itinerario deportivo equipado al que también se le denomina "Sendero Vertical". Suelen recorrer paredes aisladas, grandes verticales o macizos rocosos y su equipamiento es utilizado para facilitar la progresión. Mediante todo el material instalado: peldaños, estribos, grapas, clavijas, paraboles, pasamanos, puentes, cables, cadenas... y en general todo tipo de artilugios, el "ferratero", o sea, los usuarios, pueden superar todas las dificultades que estos recorridos presentan con la máxima seguridad. La "Vía Ferrata" no debe confundirse con algunos tramos que se equipan en senderos, caminos y/o recorridos de a pie, en los que este material sirve unicamente para aumentar la seguridad del itinerario. Ojo...!! Antes de aventurarse por una vía ferrata hay que tener los conocimientos, condición física y material necesarios para disfrutar y conseguir el éxito. En las vías ferratas debemos llevar mucho cuidado y avanzar con mucha precaución ya que la seguridad depente continuamente de que nosotros mismos realicemos las maniobras correctamente. Hoy sábado Antonio Luis Guerrero, Samuel Guerrero, Luis Tebar y yo hemos escalado nuestra cuarta ferrata de este puente, la "Regina de Peramola". Es, posiblemente, la "clásica" por excelencia de todo el territorio español y aunque a día de hoy su equipamiento está algo deteriorado (hemos oido que se va ha mejorar) este recorrido no puede faltar en la lista de los amantes de esta modalidad de escalada. Hemos empleado 3 horas y 1/2 saliendo por el último desplome de la vía original, más 30' en la aproximación y 1 hora y 1/2 en el descenso. La verdad, a mi me sigue pareciendo una ferrata ¡espectacular!.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
EL CURSO DE ESCALADA SE REALIZÓ EN EL MARÍN Y LA FORADADA.
Publicado por
jaa.
fue las Peñas del Marín, donde se realizaron diversas maniobras de aseguramiento, descuelgue, anclaje, progresión, etc... y se practicaron distintos nudos, gestos, vocabulario, etc... Se escalaron los primeros largos de las vías: Mayka, Kiki y Súbete la Cuchara, todas entre el 4+ y el 5º. El día estuvo soleado pero la temperatura fue de bastante frío, y gracias a que no nos daba el viento de lleno. La segunda jornada la llevamos a cabo en la Foradada Sur y se dedicó a repasar lo aprendido el día anterior y a escalar más. El sector elegido fue el Petorri, donde se concentran varias vías de, entre 3+ y 5+. También dedicamos un buen rato al tema del rapel autoasegurado. Christian Simón fue el único alumno que asistió al curso ya que, por diversas causas, otros 3 participantes inscritos, finalmente, no pudieron acudir. Ahora lo importante es que lo aprendido no se olvide... y eso se consigue practicando.
Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)