jueves, 24 de marzo de 2011
LA PREVISION METEOROLOGICA ES MALA, MUY MALA O PEOR... PARA LOS PROXIMOS DIAS.
DOS DIAS PARA LLEGAR A NAMCHE BAAZAR, LA CAPITAL DEL PUEBLO SHERPA.
A FAMILIAS Y AMIGOS, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA DESPEDIDA.


sábado, 19 de marzo de 2011
DESPEDIDA A LOS MIEMBROS DEL PROYECTO "RETO EVEREST" DESDE LA CIUDAD DEPORTIVA.
Será hoy sábado cuando tres de los componentes del equipo saldremos hacia Nepal. Alejo, Traso y yo marchamos esta noche en un autobús de la empresa La Melillense (colaborador) junto a los 17 montañeros que componen el grupo que realizará con nosotros el trekking de aclimatación en el valle del Parque Nacional del Everest. El cuarto miembro del equipo Vicente García, partirá hacia el país de los Sherpas el próximo día 4 de abril y se reunirá con nosotros en Kathmandú, la capital de Nepal. Todos los amigos que quieran participar en esta despedida estáis invitados.
SALIDA AUTOBÚS LA MELILLENSE DESTINO BARAJAS, sábado 19 de marzo a las 23:00 horas. PUNTO DE ENCUENTRO, PARKING PISTA DE ATLETISMO "Manuel Jaén" (junto Mercadona) Ciudad Deportiva de Elche. Leer más...
domingo, 13 de marzo de 2011
RESUMEN DE LA GALA "SENDEROS DE ALICANTE" CELEBRADA EL DÍA 4 DE FEBRERO.

Los premios "Senderos de Alicante", en sus seis categorías, han recaído en:
1. PREMIO SENDEROS JOVEN PROMESA
A personas menores de 21 años que hayan destacado en cualquiera de los ámbitos que comprenden la colección "Senderos" desde el respeto y promoción hacia el medio ambiente alicantino.
ALBA BELTRÁ ESCOLANO
Perteneciente al Club Novelder de Muntanyisme, durante el año 2010 ha conseguido el Campeonato de España Carrera Vertical FEDME y la Liga Autonómica Valenciana de Carrera Montaña.
2. PREMIO SENDEROS A LA MEJOR ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO
Mejor Fundación, Asociación, Agrupación y ONG's sin ánimo de lucro que haya destacado por la conservación, defensa y divulgación del patrimonio natural alicantino.
CENTRO EXCURSIONISTA DE PETRER
Por su desinteresada labor de voluntariado en defensa de las montañas de la provincia, destacando las numerosas campañas de recogida de residuos en los montes y la importante labor de vigilancia y prevención de incendios forestales.
3. PREMIO SENDEROS EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
Mejor empresa que apueste por servicios y/o productos que contribuyan a la conservación, difusión y defensa del patrimonio natural alicantino.
BOREAL S.L.
Empresa ubicada en Villena y dedicada a la fabricación de calzado para actividades en la naturaleza, ha difundido a nivel mundial el nombre de la provincia de Alicante entre los amantes de actividades en el medio natural.
4. PREMIO SENDEROS AL SENDERISTA DEL AÑO
Por haber destacado en cualquiera de los ámbitos que comprenden la colección "Senderos" desde el respeto y promoción hacia el medio ambiente alicantino.
JOSÉ BENITO RUIZ LIMIÑANA
Fotógrafo de naturaleza, naturalista, escritor y docente. Ganador del prestigioso certamen fotográfico "Wildlife Photographer of the Year", sus fotografías se publican en más de 40 países y en revistas tan prestigiosas como National Geographic Magazine USA y Geo Internacional.
5. PREMIO SENDEROS AL MONTAÑERO ALICANTINO
Al montañero alicantino que haya destacado por haber realizado la actividad montañera más comprometida y relevante desarrollada en el 2010.
BRUNO MACIAS MATUTANO
Campeón de España de escalada en bloque 2010. Con este último trofeo acumula seis campeonatos de España.
6. PREMIO SENDEROS A LA MEJOR TRAYECTORIA
Por una dilatada actividad de compromiso, constancia y enseñanza de conocimientos y actividades de respeto hacia el medio ambiente alicantino.
JUAN MONTESINOS GARCÍA
Es un referente entre los practicantes de las diversas modalidades de escalada de la provincia de Alicante. Precursor de las primeras expediciones del alpinismo alicantino fuera de Europa, concretamente al Monte Kilimanjaro y Monte Kenya, ambas en el sureste de África.
El jurado de estos galardones ha estado compuesto por Alejandro de la Vega, por el presidente de la Federació d´Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana, Francisco Durá, por el jefe de Planificación y Gestión de Medio Ambiente de la Diputación, Juan Romero, por el jefe del Departamento de Deportes, Eduardo Quesada, por el biólogo marino y deportista de élite en la modalidad de alpinismo Javier Martín, y por el alpinista Juan Agulló Artero.
Leer más...
sábado, 12 de marzo de 2011
PUNTOS COLABORADORES DONDE PODRÁS CONSEGUIR LA PELÍCULA "CHO-OYU 8.201".
HOY ES UN DÍA MARAVILLOSO, PERO... AÚN VENDRÁ ALGUIEN A JODERLO..?
viernes, 11 de marzo de 2011
EL "RETO EVEREST" CLAUSURA LAS IX JORNADAS DE SALUD Y DEPORTE EN LA U.M.H.
Primero José Trasobares con una ponencia sobre diferentes aspectos de la alimentación en una expedición al Himalaya, después con la presentación de la película Cho-Oyu 8201 m. y para finalizar varios miembros del equipo "Reto Everest" en un coloquio con los alumnos y público asistentes a las jornadas, hoy hemos sido "protagonistas" en la U.M.H. y hemos aprovechado para dar a conocer nuestros proyectos pasados y futuros ante la comunidad educativa. Leer más...
EL MATERIAL Y LA COMIDA VAN CAMINO DEL EVEREST.
jueves, 10 de marzo de 2011
EL EQUIPO DEL PROYECTO "RETO EVEREST" PARTIDO EN DOS...
Han sido numerosas y diversas las gestiones llevadas a cabo con empresas, organismos, entidades, comercios, etc. a las que, desde hace más de dos años, pero sobre todo en los últimos meses, les hemos presentado y brindado la oportunidad de participar en nuestro proyecto deportivo para escalar la montaña más alta de La Tierra, el Monte Everest de 8.848 metros de altitud s.n.m., el cual llevaremos a cabo en los meses de marzo a mayo del presente año en la cordillera del Himalaya de Tibet.
Comprobada la situación real de la economía en general y con nuestra preocupación constante volcada en conseguir minimizar al máximo los costes para acometer con éxito esta empresa en la que deberían integrarse un número de 7 alpinistas ilicitanos y al menos 5 sherpas nepalíes de altura y no habiendo podido completar más que un 20% del presupuesto total del proyecto, contabilizando algunas aportaciones q

1º.- Uno, en el que estarán Francis Marcos Méndez, José Antonio Tarí Alonso y Jaime Antón Albentosa, que servirán de enlace con los medios de comunicación, organizarán actividades relacionadas con este evento deportivo, se encargarán de la información meteorológica en el Himalaya, mantendrán al día el blog de la expedición www.dos8000.es, etc., etc.
2º.- Y el otro, en el que estarán José Trasobares Galindo, Vicente Vicente García, José Antonio Alejo y Juan Agulló Artero, que viajarán a Nepal para realizar un período de aclimatación inicial para, posteriormente, intentar escalar el Everest por el Tibet contando con la colaboración de 2 sherpas de altitud.