jueves, 28 de mayo de 2009
... Y MAÑANA VIERNES ESTAREMOS EN LA CASA DE CULTURA DE EL CAMPELLO CON EL PROYECTO 3G ECUADOR.
miércoles, 27 de mayo de 2009
EL ALCALDE DE NOVELDA Y OTRAS AUTORIDADES ASISTIERON AL ACTO DEL "PROYECTO RETO EVEREST".

EL PROYECTO RETO EVEREST ES YA, TAMBIÉN, UN PROYECTO CIENTÍFICO...
Los miembros del Proyecto Reto Everest colaboramos con el Dr. Enrique Roque, Profesor de la Universidad Miguel Hernández, en un estudio sobre el comportamiento del organismo en altitud.
Los deportes de altitud, de los que el alpinismo es el paradigma, han acrecentado su popularidad entre los deportistas. Estos deportes se desarrollan en circunstancias muy adversas para el organismo y es por ello necesario estar muy preparado para poder llevar a cabo los objetivos previstos. El conocimiento científico en este terreno es todavía muy escaso, comparado con otras disciplinas deportivas, pero de vital importancia a la hora de introducir mejoras que faciliten el rendimiento y la recuperación de los deportistas.
El área de Nutrición del Departamento de Biología Aplicada de
Para ello se va a realizar un estudio con los miembros de la expedición “Reto Everest” de Elche en el que se va a medir: ingesta media de nutrientes (recordatorio semanal) y gasto calórico durante el periodo de entrenamiento. Se realizará un estudio antropométrico completo, una analítica y un estudio cardiorrespiratorio antes de la salida de la expedición y a su regreso. En la analítica, además de los parámetros rutinarios, se determinarán los niveles de antioxidantes, marcadores de desequilibrio oxidativo y se obtendrá ARN para estudios de expresión génica. En este estudio colaboran además el Laboratorio de Análisis de D José María Adsuar y el Departamento de Cardiología del Hospital General de Alicante.
lunes, 25 de mayo de 2009
EXTRAORDINARIA ORGANIZACIÓN EN LA IVª MEDIA MARATÓN DE LA VÍA VERDE DEL MAIGMÓ.
Las Vías Verdes son antiguos trazados de ferrocarril en desuso reutilizados como itinerarios para ser recorridos a pie y en bicicleta. En España existían en 1.993 más de 7.600 km. de líneas ferroviarias sin servicio, de los cuales cerca de 1.700 km. han sido convertidos en 70 Vías Verdes repartidas por todo el
Estas infraestructuras constituyen un medio atractivo y sostenible para que los ciudadanos disfruten de nuestro entorno natural y de un rico patrimonio ferroviario. Las Vías Verdes facilitan la práctica de un ocio activo y saludable y promueven en la sociedad un cambio de mentalidad a favor de la movilidad sostenible.
El diseño de las Vías Verdes aprovecha las ventajas de los trazados ferroviarios sobre los que discurren, ofreciendo un máximo grado de facilidad y comodidad en su recorrido y garantizando la accesibilidad universal, incluyendo a personas con movilidad reducida. Además, la restricción del tráfico motorizado les p
El concepto de "Vía Verde" comprende, no solo, el acondicionamiento del trazado ferroviario, si no también, la rehabilitación de antiguas estaciones para la instalación de servicios y equipamientos complementarios como: restauración, alojamientos, alquiler de bicicletas, centros de información, etc.
Pues, "ahí las dao", mis compañeros y yo le hemos puesto un poco de color a esta prueba que se ha desarrollado por la Vía Verde del Maigmó. Promovida por el departamento de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Alicante y organizada por Raúl Vicedo y su equipo, la IVª Jornada y Media Maratón ha sido
jueves, 21 de mayo de 2009
LOS DEL "RETO EVEREST" ESTARÁN EN LA IVª JORNADA AMBIENTAL DE LA VÍA VERDE DEL MAIGMÓ.

El próximo domingo día 24 de Mayo se celebra la IVª Jornada Ambiental de la Vía Verde del Maigmó, que se espera sea todo una fiesta, pues se ha cubierto totalmente el cupo de particpantes (600 senderistas y corredores) y además se han inscrito para participar en la prueba otros 300 deportistas que han quedado en lista de espera... El evento está organizado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Alicante y se desarrollará siguiendo la vía verde que va desde el Puerto del Maigmó (cerca de la gasolinera) hasta la población de Agosto, un recorrido en leve descenso con un total de unos 20-21 km. Los miembros del Proyecto Reto Everest también participarán en esta prueba, que les servirá como antesala a la dura carrera que tendrán que afrontar el próximo día 31 de Mayo con la IVª Subida a la cumbre de La Sagra 2.385 metros, en la Puebla de Don Fadrique (Granada), una carrera por montaña de 27 km. Foto organización. Más información en www.raulvicedo.blogspot.com Leer más...
miércoles, 20 de mayo de 2009
CASI 2.500 € LLEVAMOS RECAUDADOS EN DONATIVOS CON EL "PROYECTO 3G" PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE QUILOTOA.
... y es por que el público en general se ha volcado en este proyecto solidario en favor de los niños y niñas de la Comunidad de Quilotoa en Ecuador. De las 500 copias que se hicieron del dvd con las imágenes del documental de la expedición 3G quedan solo unas 130, que se seguirán obsequiando a cambio de un donativo de 6 €. Si la respuesta de los amigos, conocidos y simpatizantes sigue a este ritmo llegaremos a superar los 3.000 €. También se ha conseguido numeroso material escolar, con un volumen bastante importante, hasta el punto de que necesitamos algún lugar limpio y en condiciones (local, trastero, etc.) para poder seguir almacenando, temporalmente, todo el material que nos va llegando: libros, cuentos, pinturas, plastilinas, carpetas, libretas, lápices, bolis, rotuladores, tizas de colores, etc. etc. tanto de particulares como de los colegios e institutos de nuestra zona. Recordemos también que esta iniciativa fue bien acogida por distintas papelerías y librerías de Elche que fueron las primeras en colaborar con este proyecto solidario: PAPELERÍAS LEPANTO, CARLÍN y DINTELPA, así como la LIBRERÍA ALI i TRUC. Leer más...
lunes, 18 de mayo de 2009
EL DOCUMENTAL DEL "PROYECTO 3G" ECUADOR Y EL CLIP AUDIOVISUAL DEL "PROYECTO RETO EVEREST" EN NOVELDA EL 26 DE MAYO.

Si no pudiste acudir a nuestras anteriores convocatorias para ver el documental del Proyecto 3G Ecuador y el clip de presentación del Proyecto Reto Everest, este próximo martes día 26 de Mayo, a las 20 horas, tendrás la ocasión de acompañarnos en Novelda, a la Sala del Centro Cultural Gómez Tortosa, sita en la calle Mayor, 6 (cerca del ayuntamiento), donde se realizará la presentación y proyección de estos eventos. En esta dirección de Youtube podrás ver el trailer de la película: http://www.youtube.com/watch?v=bZTB0MCpD3E
Estáis invitados.
Leer más...
EDURNE PASABÁN CONSIGUE SU 12º OCHOMIL, KANGCHENJUNGA 8.586 metros, LA TERCERA MONTAÑA MÁS ALTA DE LA TIERRA.

Ha sido en la tarde de hoy lunes, sobre las 16'45 hora local. La ascensión desde el campo 4 que tienen instalado a 7.800 metros la han realizado en unas, agotadoras, 15-16 horas de ascensión. Han hecho cumbre cinco de los componentes del programa de tve Al Filo de lo Imposible, que junto con Edurne Pasabán son: Ferrán Latorre, Juanito Oiarzabal, Alex Rincón y Asier Izaguirre. La alpinista vasca consigue con el Kangchenjunga su ochomil número doce y ya solo le quedan dos (Shisha Pangma 8.046 m. y Annapurna 8.091 m.) para completar la lista de los catorce picos más altos del planeta que sobrepasan esta mítica altura. Ahora el grupo se enfrenta a lo que puede ser un descenso lento y con muchos riesgos si la noche se les echa encima y no pudieran alcanzar las tiendas del campo 4. Fotos y más información www.desnivel.es Leer más...
jueves, 14 de mayo de 2009
EL DOCUMENTAL DEL "PROYECTO 3G" ECUADOR, EN LA CASA DE CULTURA DE SANTA POLA. LUNES DÍA 18.
lunes, 11 de mayo de 2009
LA 4ª SUBIDA A LA SAGRA SERÁ EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE MAYO.

Leer más...
TODOS LLEGAMOS A LA META EN LA XI MARATÓ I MITJA CASTELLÓ-PENYAGOLOSA. JAIME ANTÓN FUE EL PRIMERO DEL GRUPO.
10-5-2009. Un total de 1.363 deportistas participaron ayer sábado en la undécima edición de la Marató i Mitja Castelló-Penyagolosa de 65 kms. por montaña, que unos realizaron corriendo y otros andando. La salida se dió a las seis de la madrugada en la avenida junto al Estadio d