
Leer más...
Ésta es una "metáfora" para definir a aquell@s, que a menudo, estamos caminando o escalando por las alturas. Este blog, no pretende nada más que ser, un punto de encuentro entre amig@s. Aqui iré contando todas aquellas actividades que me parezcan de interés, asi como de fotografías para ilustrarlas. También anotaré alguna que otra noticia de relevancia. Vive tus aventuras con VIVIENDO EN LAS NUBES Aventura. Inscríbete en las actividades guiadas.
Hace algunos años me disponía a comenzar una excursión por el macizo del Puig Campana. Al amanecer se me ocurrió aprovechar las primeras luces para sacar algunas fotos de su cara Oeste. La verdad es que venía pensando desde hacía tiempo el abrir una nueva ruta, encadenando algunos de sus muros verticales... Al bajar de la cima por la tarde realicé la misma operación, desde el mismo lugar, saqué la cámara, le coloqué el teleobjetivo, un 300 m.m. y volví a hacer las mismas fotos pero, esta vez con el sol del atardecer a mi espalda. Al comparar las fotos ya reveladas, descubrí entre sol y sombra, que se formaba una aguja por un largo espolón y que ésta quedaba separada de la ancha muralla final del Portell Inferior por una gran canal. Como la había fotografiado por tramos, tuve que componer una macrofoto para comprobar las dimensiones y la vertical de esta pared y asi ver si se podría abrir una vía. Bueno... esa era mi ilusión... y ahí quedó la cosa. En 2003, entrenando "solo" para preparar mi aventura en el Monte Kenya, bajé rapelando toda la pared Oeste del Puig. En total unos 500 metros, en 10 tramos, para llegar al suelo, pudiendo comprobar, in situ, que efectivamente por aquel espolón-aguja no había subido nadie..? Me aventuré a bautizar la aguja con el nombre de AGUJA MONTESINOS, en honor a uno de los aperturistas de la primera ruta a esta inmensa pared Oeste, allá por los años 70. Comencé a correr la voz entre los amigos y asiduos de la zona, y poco tiempo después mi compañero Carlos Llorca y yo hicimos un primer intento, abriendo durante toda una jornada, unos 30 metros por una zona que comienza desplomando y acaba por una fisura vertical. Días después, conseguimos escalar otro largo, superando un pequeño techo y montando reunión en la base de un marcado diedro que tiene una ancha fisura. Algunos días más tarde, Carlos, acudió con otro amigo, Javi Palomares y abrieron un nuevo largo por una placa vertical y una fisura muy limpia. Por fin el día 15 de Octubre de 2005, los tres llegábamos a la punta de la aguja después de haber abierto los dos últimos largos. Ha sido una de esas actividades que se emprenden con más ilusión que fuerza, pero, que a la postre, a pesar del tiempo transcurrido, siempre te dejan un buen sabor de boca por los momentos compartidos con los amigos. CARA OESTE DEL PUIG CAMPANA. AGUJA MONTESINOS. Vía: LA CHOLITA 210 m. 6c/Ao. Abierta por: Javier Palomares, Carlos Llorca y Juan Agulló. 1ª repetición: Javi Martín y Nacho Sánchez. Octubre-2005. Nota: añadir 150 m. más comenzando por la vía Nino Bravo de 5-5+. Descenso: por la misma vía hacia el Barranc del Infern. Nota: el croquis es provisional.